Terapia manual
"Cada movimiento cuenta; cada sesión de fisioterapia te acerca a tu mejor versión."
Como su propio nombre indica, las protagonistas de estos tratamientos son nuestras manos. Nos permiten manipular los músculos, los tejidos blandos y las articulaciones con el objetivo de reducir el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función corporal.
Varios estudios han demostrado que la combinación de terapia manual y ejercicio es un 50% más eficaz en la reducción del dolor a largo plazo en comparación con los tratamientos estándar sin terapia manual.
La terapia manual sirve para eliminar el dolor que provoca una tensión muscular , favorece a la recuperación de lesiones y reduce el estrés y la ansiedad.
Osteopatía
La osteopatía se rige por una filosofía de trabajo donde se actúa siguiendo la premisa de que todas las partes del cuerpo están interconectadas y que un problema en una parte puede afectar a otras áreas, así como al bienestar general.
En nuestro centro buscamos no solo los síntomas, sino también la causa subyacente del problema.
Algunos de los beneficios de la osteopatía son aliviar el dolor, mejorar la movilidad, reducir el estrés, mejorar la circulación y prevenir lesiones al mejorar la postura y corregir desequilibrios.
- Dolores de espalda y cuello
- Lesiones deportivas
- Problemas articulares
- Migrañas
- Problemas de postura
- Trastornos digestivos y respiratorios
Cadenas musculares
En lugar de trabajar los músculos de forma aislada, el concepto de cadenas musculares considera que los músculos están organizados en sistemas interconectados que trabajan en conjunto para realizar movimientos, mantener la postura y equilibrar las tensiones en el cuerpo.
El enfoque de las cadenas musculares en fisioterapia se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud y tiene numerosos beneficios, como corregir la postura, aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir lesiones, tanto en actividades diarias como deportivas.
- Dolores crónicos
- Problemas posturales
- Lesiones deportivas
- Problemas articulares
- Trastornos respiratorios